Camila Carrera

Talleres

Reservar

Soy una mujer migre de Ecuador a Australia, bailarina, gestora y trabajadora social. Realicé mi Máster en Estudios Avanzados en Educación Social en la Universidad Complutense de Madrid en 2022. Con un enfoque en derechos humanos y desarrollo comunitario, mi labor se ha dirigido especialmente a grupos de atención prioritaria como niñas, niños, adolescentes, mujeres, familias y migrantes. Me apasiona el trabajo social y comunitario porque confío en que juntos es la manera en que dejaremos una huella positiva en el mundo.
Durante estos años en el trabajo social he realizado proyectos comunitarios para adolescentes migrantes y comunidades de acogida, donde el objetivo ha sido la integración y desarrollo social. A su vez realicé procesos de fortalecimiento de los sistemas de protección en cada territorio donde pude trabajar con diferentes actores sociales como dirigentes y líderes comunitarios, policía comunitaria, Juntas de Protección de derechos, Alcaldías y Organizaciones internacionales.
Los últimos años en Ecuador direccioné mi trabajo al desarrollo integral de la niñez y adolescencia en modalidades alternativas de cuidado o mejor conocidas como casas de acogida, a través de un trabajo multidisciplinario e interinstitucional. Los objetivos logrados fueron alrededor del fortalecimiento familiar y la articulación a los servicios públicos para el desarrollo de niñes y adolescentes en acogida, así como la asesoría y acompañamiento en procesos diarios de su vida.
Por otro lado, soy bailarina de salsa hace 8 años, me apasiona el arte en todas sus expresiones y poder compartirlo. La danza me ha traído un crecimiento personal y me ha permitido acercarme a mi comunidad durante todos estos años. Actualmente soy migrante y es a través de la danza que he logrado conectar con mi cultura y comunidad fuera de mi país y así me he sentido más en casa. Quiero compartir con el mundo lo que el arte ha logrado en mí y es por ello que en los últimos años he enfocado mi trabajo a la mediación artística y la terapia comunitaria. Confío plenamente que a través del arte y la comunidad podemos ser y sentirnos mejores personas en este mundo.

Volver

Categoría:

Descripción

Talleres

Soy una mujer migre de Ecuador a Australia, bailarina, gestora y trabajadora social. Realicé mi Máster en Estudios Avanzados en Educación Social en la Universidad Complutense de Madrid en 2022. Con un enfoque en derechos humanos y desarrollo comunitario, mi labor se ha dirigido especialmente a grupos de atención prioritaria como niñas, niños, adolescentes, mujeres, familias y migrantes. Me apasiona el trabajo social y comunitario porque confío en que juntos es la manera en que dejaremos una huella positiva en el mundo.
Durante estos años en el trabajo social he realizado proyectos comunitarios para adolescentes migrantes y comunidades de acogida, donde el objetivo ha sido la integración y desarrollo social. A su vez realicé procesos de fortalecimiento de los sistemas de protección en cada territorio donde pude trabajar con diferentes actores sociales como dirigentes y líderes comunitarios, policía comunitaria, Juntas de Protección de derechos, Alcaldías y Organizaciones internacionales.
Los últimos años en Ecuador direccioné mi trabajo al desarrollo integral de la niñez y adolescencia en modalidades alternativas de cuidado o mejor conocidas como casas de acogida, a través de un trabajo multidisciplinario e interinstitucional. Los objetivos logrados fueron alrededor del fortalecimiento familiar y la articulación a los servicios públicos para el desarrollo de niñes y adolescentes en acogida, así como la asesoría y acompañamiento en procesos diarios de su vida.
Por otro lado, soy bailarina de salsa hace 8 años, me apasiona el arte en todas sus expresiones y poder compartirlo. La danza me ha traído un crecimiento personal y me ha permitido acercarme a mi comunidad durante todos estos años. Actualmente soy migrante y es a través de la danza que he logrado conectar con mi cultura y comunidad fuera de mi país y así me he sentido más en casa. Quiero compartir con el mundo lo que el arte ha logrado en mí y es por ello que en los últimos años he enfocado mi trabajo a la mediación artística y la terapia comunitaria. Confío plenamente que a través del arte y la comunidad podemos ser y sentirnos mejores personas en este mundo.

Reservar